
Adolfo Uriona, se despidió de la feligresía quimilense celebrando las confirmaciones de niños, jóvenes y adultos en la parroquia Santa rosa de Lima de nuestra ciudad.
59 quimilenses recibieron la Confirmación Cristiana de manos del Obispo de Añatuya, que continuará su misión evangelizadora en la Diócesis de Río Cuarto (Córdoba). La Misa Sacramental fue presidida por Monseñor Uriona y sacerdotes de Quimilí, en un marco de profunda emoción, en el predio del Ateneo de la parroquia.
Al término de la celebración eucarística, el obispo dejó un saludo “para el pueblo de Quimilí, que siempre me atendió bien” y dijo: “El obispo que viene seguramente será mejor que yo”.
El prelado destacó el acompañamiento de los medios de comunicación, que siempre estuvieron presentes acompañando la evangelización en la diócesis de Añatuya.

El Papa Francisco designó al actual Obispo de Añatuya como sucesor de Eduardo Eliseo Martín. Uriona tiene 59 años y actualmente, en la Conferencia Episcopal Argentina preside la Comisión de Ayuda a las Regiones más necesitadas.
El Sumo Pontífice Francisco nombró obispo de la diócesis de Villa de la Concepción del Río Cuarto, en la provincia de Córdoba, a monseñor Adolfo Armando Uriona FDP, de 59 años, actualmente obispo de Añatuya, en la provincia de Santiago del Estero.
La información, como es de práctica, fue hecha pública simultáneamente en Buenos Aires y en Roma. Aquí lo hizo el nuncio apostólico, monseñor Emil Paul Tscherrig, a través de la agencia AICA.
Hasta su toma de posesión de la sede riocuartense, monseñor Uriona permanecerá como administrador apostólico de la diócesis de Añatuya.
La diócesis de Villa de la Concepción del Río Cuarto había quedado vacante el 4 de julio de 2014 cuando el papa Francisco promovió a monseñor Eduardo Eliseo Martín de Río Cuarto a la arquidiócesis de Rosario.
Monseñor Adolfo Armando Uriona FDP nació el 27 de mayo de 1955 en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires. De muy joven ingresó en la Pequeña Obra de la Divina Providencia (Obra de Don Orione) y desde 1973 hasta 1976 cursó los estudios de Filosofía en el Seminario de La Plata y desde 1977 hasta 1980 frecuentó los estudios de Teología en el seminario metropolitano de Buenos Aires (Villa Devoto).

Fue vicario parroquial en Nuestra Señora de la Guardia (Victoria, Buenos Aires) de 1981 a 1984; vicedirector del Instituto Filosófico-Teológico Villa Tupasy, de San Miguel, provincia de Buenos Aires, por dos periodos (1985-1986) y (1988-1997); director del Instituto Don Orione, de Victoria durante 1987 y 1988.
En 1997 fue elegido provincial de la Pequeña Obra de la Divina Providencia en la Argentina, cargo que ocupó hasta 2003.
Fue elegido obispo de Añatuya el 4 de marzo de 2004. Recibió la ordenación episcopal el 8 de mayo de 2004 en el Pequeño Cottolengo de Cláypole por el cardenal Jorge Mario Bergoglio SJ, arzobispo de Buenos Aires, siendo co-consagrantes Mons. Agustín Roberto Radrizzani SDB, obispo de Lomas de Zamora, y Mons. Miguel Mykycej FDP, obispo eparca de los ucranios en la Argentina. Tomó posesión e inició su ministerio pastoral como tercer obispo de Añatuya el 29 de mayo del mismo año. Su lema episcopal es: “El pasó haciendo el bien”.
Actualmente, en la Conferencia Episcopal Argentina preside la Comisión de Ayuda a las Regiones más necesitadas (Colecta Más por Menos).
Imágenes Despedida de Monseñor Uriona
Fuentes:
Revista "Latidos"
http://www.aica.org
http://www.telediariodigital.net/
No hay comentarios:
Publicar un comentario